Y tú lector…

Puedes ser el cuarto protagonista si te sitúas y profundizas en tu propia historia personal y busca el sentido último de tu existencia.

¿Cual es el sentido de mi historia personal?

» El secreto de nuestro poder está en dejar que el maestro interior nos conduzca según sus planes, sin ser nosotros obstáculo, ni pretender ser los protagonistas»

» Todos tenemos una misión personal e intransferible en la construcción de la historia, y si queremos vivir en un mundo más justo y solidario, si queremos liberar y sanear la sociedad del egoísmo que la corroe, hemos de empezar por nuestras pequeñas comunidades sociales. Aceptando a cada persona por su propia dignidad de pertenecer a la familia humana»

» Pero, si todos nos quejamos y criticamos lo negativo sin poner de nuestra parte para contrastar u ofrecer otra alternativa ¿a quién le pediremos la responsabilidad del cambio de las estructuras que no nos gustan? Esto es obligación de todos y lo que tú no haces se quedará sin hacer, aunque otros hagan su parte, faltará tu colaboración y de esto, sólo de esto, el Señor te pedirá cuenta»

» S.H. no modifica la naturaleza, todos somos llamados a cumplir una misión concreta en la vida, pero sólo los que con generosidad se entregan en una fidelidad cotidiana, son los que pueden alcanzar la satisfacción de su plenitud existencial»

Una persona nueva

Este colectivo humano ha descubierto el insondable misterio del sentido de la Historia. Exteriormente son personas comunes, que no se distinguen entre los de su clase y condición, pero su secreto interior les hace únicos y especiales. Son personas que se dejan conducir por la presencia del Espíritu del Señor en la Historia.

» El que busca resultados suntuosos, quizás no los encuentre en nuestro vivir, pero nosotros nos conformamos con saber apreciar el valor de lo pequeño, lo cotidiano intentamos que se transforme en trascendencia»

El Espíritu es el que impulsa los actos de bondad, de generosidad y de entrega en todos los corazones. No es posible prever todo lo que puede hacer en nosotros y con nosotros, ni podemos calcularlo ni contabilizarlo. Escapa a todos nuestros registros, siempre nos sorprende. Él no hace acepción de personas, no le interesa ni la raza ni el color, ni la mayor o menos inteligencia, ni famosos o ignorados, ni fuertes ni débiles, ni estudiosos o ignorantes, niños o ancianos… Solo le interesa que son seres humanos que, potencialmente, pueden ser colaboradores en la construcción de una Historia diferente.

     » …hay que estar siempre atentos, para que nuestros gestos y acciones de cada momento, por muy simples que sean, reflejen la ilusión y el conven-cimiento de que somos felices porque estamos construyendo una gran obra. No hace falta grandes estudios, ni programas, ni estupendas estrategias, basta con estar convencidos y vivir lo que quieres, compartiéndolo con el otro»

Es algo muy difícil de explicar, pero los que se dejan conducir por el Espíritu del Señor, son los únicos capaces de ir construyendo un mundo mejor. Habrá otros que lo intenten, pero tarde o temprano fallan, porque, aunque nos cueste admitirlo, esta empresa nos supera y sólo puede librarse con la fuerza del Espíritu.

» Cada día, antes de comenzar la jornada, nos ponemos a la escucha del espíritu del Señor. Él es el que nos comunica estos buenos consejos y nos enseña a vivir ese día desde un discernimiento comunitario, a la luz de la palabra del mismo Señor. Es ahí donde cogemos fuerzas para el caminar cotidiano. Estos momentos diarios de escucha y de intercambio con los hermanos convocados por el espíritu, es lo que alimenta nuestra vida      interior y da energía a toda nuestra jornada»

Aquí y ahora

El mayor volumen de la novela nos habla de un colectivo humano que se ha tomado en serio su misión en la Historia.

Lo componen distintos personajes, cada uno con su personalidad única, que se ayudan mutuamente para vivir sus quehaceres cotidianos dando sentido a sus búsquedas existenciales, siendo coherentes con la misión que se les ha encomendado.

» El proyecto que S. H. -El Señor de la Historia- nos propone, se va haciendo entre nosotros a medida que vamos arrancando las hostilidades y las diferencias, cuando tratamos de construir esa sociedad donde no residen las ambiciones, prepotencias y desigualdades injustas. Su reino no es de poder y dominio, sino de fraternidad, servicio y amor»
» Hay señales inconfundibles y prometedoras en la sencillez de la existencia cotidiana. Señales ocultas y perseverantes de muchos hombres y mujeres anónimos que, sin ruido, están sembrando estos valores, y sin duda son semillas de nuevas relaciones humanas»

» ¿No te parece un programa muy interesante?»
» La sociedad actual necesita recuperar este valor tan esencial para saber convivir. Por eso nos hemos propuesto empezar por los más cercanos, intentamos ir creando pequeños grupos donde todos nos ayudemos a ir descubriendo la trascendencia de los valores humanos y a hacerlos vida en nosotros para poder entender y ayudar al que convive conmigo. Aquí tratamos de sentir con los otros los problemas, las inquietudes, las necesidades y las alegrías de cada uno, sabiendo que todo tiene una repercusión colectiva, porque nos hacemos solidarios y el compartir libremente fortalece nuestro desarrollo personal»
» Este es el secreto de nuestra felicidad»

¿Quién es el Señor de la Historia?

“Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin de los tiempos”

Si, el Señor no nos falla, pero… »pide nuestra libre colaboración en sus planes de conducir la Historia. Porque sabemos que el mundo y el hombre les pertenecen, que él es EL SEÑOR DE LA HISTORIA, pero busca quién le ayude libremente. Él mismo ha dispuesto el tener que valerse de nosotros para llevar a cabo su plan, por eso, llama al hombre, lo interpela en sus actitudes, impulsa sus decisiones positivas, le ayuda a tomar una opción, le facilita el camino, pero respeta totalmente su respuesta, porque le quiere libre y responsable absoluto de su futuro, no esclavo. Sólo cuando descubrimos que para Él se nos ha dado la vida, podemos conducirnos hacia nuestra auténtica meta.

El libro de la vida se va escribiendo con nuestras decisiones

»La respuesta es sin condiciones. Es una empresa de por vida, que te implica en todas las demás decisiones que vayas tomando a lo largo de tu existencia. Es hacer una opción radical para ser fiel a alguien que te invita a hacer tuya su causa. En esta decisión uno se juega la vida, pero te aseguro, por experiencia personal, que vale la pena.
»Hay que empezar por construir en nuestro propio interior un talante nuevo de unidad fraternal, de tolerancia con la diferencia, de solidaridad con las necesidades de todos los que la vida les ha dado menos que a mí. Hay que ir creando unos nuevos esquemas mentales, donde se admiten a todos, no solo como útiles y necesarios sino como amados por sí mismo por el mero hecho de pertenecer a la familia de la humanidad.
»El reino de este Señor es como la sal y la levadura que son necesarias en un buen guiso, pero no se perciben a simple vista, aunque en su ausencia se le echa en falta.

¿Quién es la autora?

Soy una maestra que, como tal, me gusta instruir, ayudar, aconsejar, compartir mis conocimientos… y sueño con despertar inquietudes de saber en las personas con las que trato, con el fin de colaborar en la construcción de un mundo mejor. Desde muy pequeña, el hecho de gustarme enseñar y compartir, hizo que siempre tuviera necesidad de expresarme en un papel, pues a pesar de todo, siempre me he considerado tímida y me siento más cómoda escribiendo que hablando.

He trabajado muchos años en una biblioteca popular en Palestina y allí colaboré en la revista de Tierra Santa con artículos sobre la Biblia.
Conjugando estas pasiones por los libros y la Biblia, fui escribiendo capítulo tras capítulo sobre lo que intuía que podía ser una bonita narración del encuentro de la persona humana con su destino trascendente, llegando a esta reflexión:

«No hemos sido engendrados por mera unión de los elementos sexuales de nuestros padres, sino que, ellos fueron instrumentos de Dios para que naciera una nueva criatura con una misión concreta en la vida, nuestra libre colaboración en sus planes de conducir la Historia. El Señor llama, elige, pero respeta la propia autonomía, somos libres de aceptar su propuesta, no nos presiona ni nos manipula, sencillamente busca quién le ayude libremente. Lo único que nosotros podemos pretender es ir construyendo, dentro de nuestro pequeño círculo, un ambiente donde predomine el amor y la libertad fruto de la fortaleza interior de cada uno de sus individuos. De cómo sepamos hoy aprovechar este empuje transformador, ayudaremos a ir construyendo el futuro de las próximas generaciones. Y en la medida en que se vaya extendiendo esta propuesta, podemos decir que nos sabemos colaborando con El en el avanzar del mundo según los planes de su Creador”.

Ahora, ya jubilada he querido compartir con todos nosotros esta hermosa reflexión plasmada en una novela, donde cuento cómo la existencia humana puede ser testigo del misterio escondido en el corazón del hombre en su paso por la Historia

¿Cómo puedes comunicarte con la novela?

¿Ya has leído mi libro? ¿A que te ha sorprendido? No esperabas que fuera tan realista y demás ¿verdad?

Ahora toca regalárselo a alguien que tú sepas que lo va a apreciar como tú.

 ¡Ah! Y si eres de los que aún no lo tiene, te sugiero que no te pierdas esta buena ocasión de leer un libro que vale la pena tener en tu biblioteca.

Cada capítulo intenta ser parte de las experiencias de vida, gestos y relatos que me han tocado por dentro a lo largo de mi existencia. Una experiencia que me ha capacitado para mirar el mundo y mi historia al modo con que el Señor lo mira, que me hace reconocerle y que me impulsa a comprometerme con sus planes.

Un buen compañero para las vacaciones

Lo puedes adquirir en la librería 80 Mundos, en Av. General Marvá de Alicante y si eres de los que te gusta usar la electrónica, lo encontrarás en formato e-book en la Casa del libro o en el Corte Inglés.

Espero poder conectar con todos los que lo leáis, segura de que se creará un vínculo imborrable entre nosotros, porque su novedad va más allá de lo cotidiano y su mensaje no os van a dejar indiferentes.

“S.H. El Señor de la Historia” por Mª del Carmen Múrtula Villacieros de la editorial Círculo Rojo.

¿Qué te ofrece «S.H. El Señor de la Historia»?

«S.H. el Señor de la Historia» habla de gente increíble cuya vida, alma y humanidad he intentado desvelar en cada uno de los personajes de la novela. Cada capítulo intenta ser parte de las experiencias de vida, gestos y relatos que me han tocado por dentro a lo largo de mi existencia.

Aquí tienes mi presentación

Esta narración es el fruto de varios años de reflexión expresado por escrito. Poco a poco, iba madurando y tomando cuerpo, mis intuiciones sobre el sentido de la existencia humana. De aquí salió mi novela; no como un tratado de filosofía existencial, sino como una sencilla experiencia vital de personajes que no sólo están en mi imaginación, sino que responden a vivencias profundas que toman vida, y quiere ir haciendo pensar al lector sobre su transcendencia vital.

Su protagonista, la agente M95, que se presenta como Kay Moor, profesora de informática, va dialogando con los ciudadanos de ese colectivo humano y poco a poco su paradigma existencial va cambiando:

“La dimensión transcendental de la persona, las relaciones familiares, la tarea educadora; la solidaridad con el vecino, el valor del sufrimiento y de las personas discapacitadas; la determinación ante el aborto y las drogas. Los conceptos de gobierno político, con un equilibrio de los tres poderes públicos: el ejecutivo, el legislativo y el judicial; la responsabilidad de la ciudadanía en su tarea sociales y laborales…, todo ello va llevado a M95 a un cambio sustancial de su persona, a descubrir nuevas razones que invaden sus sentimientos y enriquecen su conocimiento sobre el ser humano, transformando de raíz su personalidad”.

Si no vives en Alicante, puedes adquirir un ejemplar a través de tu librería bajo demanda o directamente desde amazón.es:

TITULO «S.H. EL SEÑOR DE LA HISTORIA» AUTORA Mª del Carmen Múrtula Villacieros EDITORIAL CIRCULO ROJO

La primera protagonista

La agente M95 es enviada al pasado histórico situándose en el año 2001. Viene de una sociedad técnicamente muy avanzada, pero con unos fundamentos humanos que se desenvuelven en un contexto de nihilismo relativista.

Resultado de imagen de Laboratorios futuristas

Viene de un mundo tecnológico que apoya su fe sólo en el progreso científico, pero con mucha pobreza en valores humanos.
Es enviada para estudiar esta civilización pretérita e informar objetivamente de todas las situaciones que acontezcan en el transcurso del tiempo que se encuentre entre ellos.