M95 ha sido preparada meticulosamente para este proyecto de investigación histórica.
La formación de la agente M95 ha sido escrupulosamente diseñada y aplicada. No se ha puesto ningún reparo en la empresa. Sus vestidos, su alimentación, las costumbres y el dinero de aquella gente que va a tratar… todo lo que supusiera para ella novedoso, se le ha proporcionado y facilitado para ir adaptando su persona al lugar histórico en el que se le enviaría cuando estuviera preparada para ello. Ha tenido el tiempo necesario para aprender a adaptarse al ambiente y al propio idioma permaneciendo durante el período que lo ha requerido, viviendo en un ecosistema lo más similar posible al que iba a ser enviada. Y el día que ella dijo estar preparada, después de un meticuloso examen físico e intelectual, se le implantó un tatuaje digital para controlar sus constantes vitales en todo momento y se le dio luz verde para emprender esta aventura.
Dejemos que sea la misma M95 la que nos lo cuente
Recuerdo que fue a los 16 años cuando empecé a trabajar para este proyecto. Fuimos seleccionadas siete jóvenes de las 50 que formábamos el curso, para ser preparadas con el fin de llevar a cabo esta investigación histórica.

Desde entonces, todas mis energías han sido programadas para que esto fuera posible. Además de aprender el idioma, la cultura y costumbres de la gente con la que me iba a relacionar, al menos por el periodo de un año, tuve que adaptarme a su alimentación, a su modo de vestir, de relacionarse… a tantas y tantas cosas que nos diferencian de nuestro vivir presente, hasta el punto de pasarme los dos últimos años encerrada en un laboratorio convertido en una pequeña ciudad de finales del siglo XX, donde se simulaba todo, hasta la polución, que tanto nos ha costado crear y que es una de las cosas que podía ser más peligrosas para mi salud, dada nuestra limpieza atmosférica en el ecosistema que habitamos. Todo esto para evitar mi inadaptación al medio ambiente de esta época histórica.

Mis otras compañeras fueron poco a poco orientadas para trabajar en los distintos departamentos del proyecto, mientras que yo me iba quedando sola en la tarea de ser enviada a través del tiempo.
Fue en esta época del laboratorio-ciudad, cuando apareciste tú (V71) en el proyecto ¿Te acuerdas? Yo acababa de salir del internado femenino, ya estaba preparada para relacionarme con la sociedad adulta. Entonces tú llegaste y comenzamos a trabajar juntos. Creo que desde el principio nos hemos entendido bien y hemos formado una pareja muy sintonizada, a pesar de nuestras discusiones frecuentes, por las diferencias de opinión.
—Sí, porque me cuesta mucho cuando te pones tozuda y cabezota.
—¡Jajaja! A estas alturas, pienso que, a pesar de todo, hemos llegado a ser capaces de tolerar mutuamente nuestras diferencias, y todo eso más que distanciarnos nos ha servido a los dos como camino para enriquecernos. ¡Por eso va bien el equipo!
La verdad es que ha sido un plan duro, pero ahora que estoy aquí, no me arrepiento de haber tenido que pasar por ello. ¡Estoy aprendiendo tanto! Creo que, aunque sólo sea por eso, valió la pena.
Pero no es todo oro puro lo que M95 va descubriendo en nuestra sociedad, también se enfrenta con nuestros fallos y debilidades y así lo comenta en cierta ocasión
Otro asunto que resultaba también un problema difícil de solucionar en esta sociedad era la implicación corruptiva de algunos agentes del orden social. Entre sacando de varias informaciones del momento, podríamos llegar a resumir los hechos en estos términos:

El auge de la delincuencia organizada. Las mafias internacionales. Individuos acusados por atraco a mano armada, tráfico de drogas, falsificación de documentos y monedas, blanqueo de dinero, robos, prostitución, abuso de menores, evasión de capitales… El aumento de la delincuencia organizada se daba con mayores posibilidades gracias a la implicación corruptiva de los sectores jurídicos, políticos, económicos y policiales.
La salida era difícil, la desmoralización de muchos agentes del orden dedicados con honradez a solucionar esta maraña de complicidad hacía que las autoridades judiciales y políticas detectaran la gravedad del caso como problema de primer orden en la tarea social.
Y en otra ocasión, en la que estuvo hablando con Ana sobre los abusos económicos de nuestra civilización, hizo este comentario a su compañero
—Este tema que hoy tratamos fue uno de los puntos débiles de esta sociedad.
—Sí, tengo entendido que por aquí comenzó a hundirse el barco de esta civilización.

—Claro, bien sabemos que por el caos económico sucumbió, a raíz de la abrumadora presión que ejerció la abusiva gestión mercantil.
—Y no podemos olvidar las explotaciones y corrupción del poder en la cuestión financiera, que dio lugar a la desigualdad insostenible de las clases sociales.

—Como en todas las sociedades capitalistas, el rico era cada vez más rico y el pobre cada vez más pobre.
—La verdad es que, en este campo sí que podemos apuntarnos un tanto por la excelente conquista de nuestra civilización.
—Desde luego, hoy podemos contar con una experta y competente política económica, mucho más organizada y equitativa, que promete un boyante futuro. Nada nos falta. Todos tenemos nuestras necesidades cubiertas.
—Si, y esto nos basta.
Como ves lector, no es oro todo lo que reluce. Pero en nuestro caminar cotidiano está la fuerza y determinación que nos ha de conducir a ir enmendando nuestros propios fallos. El devenir de la historia se va haciendo con la respuesta de sus ciudadanos y nuestra responsabilidad civil no es transferible.