DE M95 A KAY MOOR

El mensaje de Jesús, aun universal e intemporal, se transmite en épocas y lugares específicos, es decir, en culturas concretas.

¿Cómo lo entiendo yo para el aquí y ahora?

 Desde un contexto socio-educativo me he atrevido a plasmar toda mi experiencia existencial en este libro y quiero compartirlo con todos mis lectores.

Nos situaremos a principio de este siglo, en una sociedad de cultura mediterránea donde nos sorprende la agente M95 procedente del futuro. Es enviada al pasado a estudiar la historia, para ir construyendo el presente desde las experiencias pretéritas.

Ella va a ser la primera protagonista y la que narrará su experiencia mientras esté entre esa gente.

Se presenta como Kay Moor, sorprendiéndonos por sus errores de lenguaje al mostrarse como extranjera que no domina el idioma.

—Nosotras esperábamos encontrarnos con una joven de rasgos orientales. Teníamos noticia de que Usted era japonesa.

—La verdad, es esta mi nacionalidad, pero todos mis abuelos son americanos. La familia de mi madre van allí hace mucho en Tokio, mi madre ya nacer allí, y mi padre va muy joven a trabajar, también a Tokio como ingeniero técnico. Por eso, yo no tener cara japonesa, pero yo nacer y estudiar allí. Mis padres ya no son americanos y yo estoy de pasaporte japonés. Pero yo heredado ese gusto de aventuras y soy contenta de vivir otros países y gente nueva. Por eso soy contenta de conocer este lugar y me estudié mucho para venir y conocer más.

 —Seguro que no tendrá dificultad. La gente le va a ayudar, ya verá.

—Son Ustedes muy gentiles. Yo saber muy difícil hablar bien el idioma.

—Bueno, eso es remediable. Con un par de meses hablando y escuchando a la gente local se adelanta mucho —dijo la madre con una fugaz sonrisa.

—Ha venido a trabajar en el colegio del barrio ¿verdad? — preguntó Marta.

—Si quiero. Yo necesitar trabajo para ganar dinero y pagar los gastos aquí. Yo sé que ese colegio necesitar una profesora de informática y yo soy preparada para enseñar. Pero no estoy cierta. Mañana yo tener entrevistar del director.

Su actitud de apertura y de escucha audaz la sumerge en un continuo diálogo y colaboración con las personas que va tratando en su estancia en el lugar. 

Copio esta reflexión ya desde sus mismas páginas:

 » La dimensión transcendental de la persona, las relaciones familiares, la tarea educadora; la solidaridad con el vecino, el valor del sufrimiento y de las personas discapacitadas; la determinación ante el aborto y las drogas. Los conceptos de gobierno político, con un equilibrio de los tres poderes públicos: el ejecutivo, el legislativo y el judicial; la responsabilidad de la ciudadanía en su tarea sociales y laborales…, todo ello va llevado a M95 a un cambio sustancial de su persona, a descubrir nuevas razones que invaden sus sentimientos y enriquecen su conocimiento sobre el ser humano, transformando de raíz su personalidad»

LOS PROTAGONISTAS

El libro que tengo en mis manos es el fruto del encuentro con personas de diversas sensibilidades, con sus dudas e inquietudes, que fui creando a lo largo de mi experiencia profesional. A través de sus páginas desarrollo una colección de pequeñas unidades temáticas en las que, con las características propias de una novela, trato de dar respuesta a las preguntas que me han ido surgiendo paso a paso en mis años de profesión como docente.

Son experiencias vitales, que nos llevan a las preguntas trascendentales: ¿de dónde venimos y a dónde vamos?, ¿cuál es el sentido de mi presencia en esta vida?, ¿qué es el amor?, ¿por qué no podemos rechazar nada de lo humano?, ¿Somos verdaderamente libres?, ¿Hasta dónde hemos de tener fe en la humanidad?, ¿qué es la muerte?, ¿existe algo más allá?, ¿existe Dios?… Todas estas cuestiones pueden afrontarse de múltiples maneras, pero lo que es imposible es prescindir totalmente de ninguna de ellas, pues a todos nos afectan. Y yo, he intentado dar mi humilde respuesta a esas preguntas que marcan el sentido de la existencia humana, de una manera sencilla y amena como puede resultar la agilidad de una novela.

A lo largo de sus páginas iremos conociendo a varios personajes y dándoles el papel de protagonistas, pero hoy permitidme haceros sólo una presentación de conjunto.

Así pues, esta novela va destinada a un público que no necesita ser especialista en teología, pero que siente la necesidad de bucear a cierta profundidad para acercarse al conocimiento de algunos aspectos del Misterio de Dios y la existencia humana, desde un diálogo entre el cristianismo y el presente histórico.